Librería

UNIVERSITARIA

"Jesús Enrique Lossada"

La Universidad del Zulia estará presente en la Biblioteca Pública del Zulia "María Calcaño", como un elemento innovador e integrador. Espacio para la reflexión y el conocimiento en aras de contribuir a la formación educativa, promoción y desarrollo cultural.

A través de EDILUZ ofrece para la consulta a docentes, investigadores, estudiantes universitarios y comunidad en general una amplia variedad de títulos en diferentes áreas científicas y humanísticas.

Servicios que

OFRECEMOS

Investigaciones actualizadas en diferentes áreas del conocimiento realizadas por investigadores de la Universidad del Zulia.
Conferencias y charlas dictadas por especialistas universitarios de las diferentes casas de estudios nacionales.
Libros de medicina, derecho, ciencias políticas, educación, geografía, historia, literatura, arte.

Préstamo de

ESPACIOS

Si requieres de un espacio para tus reuniones, contáctanos y reserva la fecha en nuestra sala.

JESÚS ENRIQUE 
LOSSADA

Maracaibo- Zulia (1892 - 1948)

   Escritor, abogado y político. Cuentista, profesor universitario, nacido en Maracaibo el 15 de julio de 1892, muere el 28 de junio de 1948. Entre sus aportes como educador está el de promover la reapertura de la Universidad del Zulia (LUZ) y la creación de su moderna sede con la visión de convertir a la región en un gran campo universitario. Rector de la Universidad del Zulia en 1946, luego de lograr su reapertura. 

 Como político y abogado redactó la constitución de 1947, fue Presidente del Consejo Municipal de Maracaibo y del Colegio de Abogados durante dos períodos. Co-redactor del Estatuto Electoral, y al crearse en 1946 el Consejo Supremo Electoral fue nombrado como su primer Presidente, tocándole organizar las primeras elecciones presidenciales celebradas en el país, resultando ganador Rómulo Gallegos. 


Como escritor fundó la revista: Principios y psiquis, publicó su primer poemario titulado: “Madrépora” de tendencia innovadora y modernista, con versos clásicos, donde demostró dominio del arte, escritura y soneto. Sus publicaciones más importantes son: La máquina de la felicidad y el reloj de los girasoles. 
Image