La Gobernación del estado Zulia a través de la biblioteca pública "María Calcaño", dio apertura para el público zuliano, la muestra Ciencia... la búsqueda permanente", en alianza con la Secretaría Regional de Educación Superior. Esta exhibición llega a Maracaibo mediante un convenio entre la Biblioteca pública y la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN).
La exposición"Ciencia... la búsqueda permanente", muestra los avances científicos y su significación en la historia del conocimiento en nuestro país durante cien años, desde 1917 hasta el 2017. Se trata de rendir tributo a los científicos venezolanos que dejaron huella imborrable en la historia de la ciencia en Venezuela y el mundo, entre tantos destacan los trabajos de investigación de Humberto Fernández Moran, Francisco Duarte y otros que aparecen reseñados en la exposición.
Hoy para celebrar el natalicio del Astrofísico zuliano Héctor Rojas y el centenario del nacimiento de Humberto Fernández Morán y dar importancia a sus investigaciones en pro del desarrollo científico nacional y universal se dio apertura a esta exposición donde participo el Ingeniero y curador Sergio Antillano Armas.
El Secretario Regional de Educación Superior, Gabriel Ferrer, expresa: "A través de la Gobernación del estado Zulia, se abren los espacios de la biblioteca pública del estado para rendirles tributo a grandes zulianos, quienes con su trabajo y dedicación trascendieron las fronteras del país, y dejaron un legado invaluable para la humanidad, es nuestro deber honrar las memorias de Humberto Fernández Moran, Héctor Rojas y Francisco Duarte así como a los otros zulianos ilustres que aparecen reseñados en esta exposición, tomando como ejemplo sus vidas y obras por el desarrollo del país".
La Gobernación en honor a estos ilustres realizó la apertura de esta exposición, y el conversatorio"Humberto Fernández Moran "y 'Héctor Rojas' dos zulianos que escribieron páginas en la historia de la ciencia", con la participación del director del Acervo Histórico del estado Zulia, Jesús Ángel Semprún Parra, quien expuso un recuento biográfico de la vida y obra del Astrofísico Héctor Rojas. La Doctora María Elena Viloria de Alvarado hizo un resumen sobre el legado de Humberto Fernández Morán.
"Esta exposición tiene la finalidad de rendir homenaje a los doctores Humberto Fernández Morán y a Héctor Rojas, insignes e icónicos zulianos, como una manera de sentir esa zulianidad y orgullo merecido, como también a muchos más que aparecen en este resumen de cien años de la ciencia en Venezuela. Esta actividad es un esfuerzo entre la gobernación del estado Zulia, la biblioteca "María Calcaño" y la Academia de Ciencias, Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN)"cita el Historiador, José Gregorio González, Subdirector del Acervo Histórico del estado Zulia.
La actividad contó con la presencia de la primera dama del estado Zulia, Eveling Trejo de Rosales, La Directora de la Biblioteca Pública del estado Zulia Licda Ivonne Landaeta, la presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, la doctora Iraida Villasmil, la Secretaria de Cultura, sociólogo Viviana Márquez, la rectora de la Universidad José Gregorio Hernández, Doctora Gisela Quijada, entre otras autoridades.
El propósito es resaltar la importancia de las contribuciones científicas de estos grandes zulianos ilustres que serán por siempre ejemplo a seguir por las generaciones de estudiantes e investigadores que se vienen formando en los distintos centros académicos que hacen vida en el Zulia y en Venezuela.