Conversatorio: "La importancia de árboles no nativos en Maracaibo, ventajas y desventajas "

Conversatorio: "La importancia de árboles no nativos en Maracaibo, ventajas y desventajas "

La Biblioteca Pública del Estado Zulia "María Calcaño" y la Asociación Civil "Una Arboleda para Maracaibo" se unieron para organizar el conversatorio "La importancia de árboles no nativos en Maracaibo, ventajas y desventajas", que se llevó a cabo en el Centro de Documentación Ambiental Lago de Maracaibo. Este evento contó con la participación de distinguidos oradores, entre ellos el Secretario Regional de Ambiente y Ordenamiento Territorial, José Robles Perozo, y el profesor Guillermo Estorme, representante de la Asociación Civil "Una Arboleda para Maracaibo" y asesor del Jardín Botánico.

 "Primero saludar a todo el equipo de la biblioteca pública del estado Zulia, a la Profesora Ixora Gómez, su presidenta,Los árboles no nativos están allí,cumplen una función y hacen falta en la ciudad,se ha discutido la cantidad de árboles que tiene Maracaibo, mientras más árboles tenga la ciudad es mejor,se debe llevar un plan de renaturalizacion, pero tenemos que conocer nuestros árboles , de investigar cuáles son esos árboles autóctonos que no los hay, no existe una bibliografía de nuestros árboles autóctonos ", expresó Robles Perozo.
Por otro lado, Estorme abordó las posibles desventajas de los árboles no nativos, como la competencia con las especies autóctonas y la introducción indiscriminada de plantas foráneas en la ciudad: "Si hablamos de las desventajas con los árboles no nativos es que pueden desplazar a los autóctonos, el asunto también tiene que ver que a cualquier persona se le ocurre traer una planta de afuera y sembrarla aquí en la ciudad".

El evento contó con la presencia de representantes de la Cámara Municipal de Maracaibo, representantes del decanato de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, la Dirección de Ambiente de la Universidad José Gregorio Hernández y la Asociación Civil Aclama. Este conversatorio permitió establecer un diálogo reflexivo y multidisciplinario sobre la flora urbana de Maracaibo y las medidas necesarias para alcanzar un equilibrio entre la introducción de árboles no nativos y la preservación de las especies autóctonas, contribuyendo así al bienestar de la ciudad.

Escrito por: Nathalie Fernández.